
Hacer un horno a partir de un tambor reciclado es una tarea relativamente sencilla que se puede realizar con algunas herramientas y materiales básicos.
A continuación, te presentamos una guía básica para hacer un horno de tambor reciclado:
Materiales necesarios:
- Tambor reciclado de metal
- Tapa para el tambor (opcional)
- Soportes para elevar el tambor del suelo
- Rejilla de metal para colocar en el interior del tambor
- Aislamiento térmico (lana mineral, vermiculita, perlita o arcilla expandida)
- Mechas de metal o varillas para perforar agujeros en el tambor
- Herramientas de corte (sierra de calar, sierra de mano o amoladora)
- Guantes de trabajo
- Gafas de protección
- Taladro
- Papel de lija
Pasos a seguir para hacer un horno de cilindro reciclado:

- Limpia el tambor: Retira cualquier residuo o material extraño que pueda haber en el interior del tambor. Límpialo bien con agua y jabón para eliminar cualquier rastro de suciedad o aceite.
- Perfora agujeros: Para permitir la circulación del aire en el interior del horno, es necesario hacer agujeros en el tambor. Utiliza una mecha de metal o una varilla para perforar agujeros en el tambor. Los agujeros deben estar ubicados en la parte inferior y superior del tambor.
- Crea una abertura para colocar la leña: Utiliza una sierra de calar, una sierra de mano o una amoladora para cortar una abertura en el costado del tambor. La abertura debe ser lo suficientemente grande como para poder colocar la leña dentro del horno.
- Instala la rejilla: Coloca la rejilla de metal en el interior del tambor, asegurándote de que esté bien sujeta en su lugar.
- Añade el aislamiento térmico: Agrega una capa de aislamiento térmico alrededor del tambor. Puedes utilizar lana mineral, vermiculita, perlita o arcilla expandida para este propósito. Asegúrate de que el aislamiento cubra todo el tambor y tenga un espesor de al menos 5 cm.
- Crea una tapa (opcional): Si lo deseas, puedes crear una tapa para el tambor utilizando una hoja de metal y bisagras. La tapa ayudará a retener el calor en el interior del horno.
- Eleva el tambor del suelo: Coloca el tambor sobre unos soportes para elevarlo del suelo. Esto permitirá que el aire circule debajo del tambor y ayude a mantener una buena ventilación en el interior del horno.
- Haz pruebas: Una vez que hayas terminado de construir el horno, enciéndelo y haz algunas pruebas para asegurarte de que esté funcionando correctamente. Agrega un poco de leña en el interior del horno y observa cómo se comporta el fuego.
Ideas de hornos con tambores reciclados.

















¡Listo! Con estos sencillos pasos, ya tendrás un horno de tambor reciclado que podrás usar para cocinar y asar tus alimentos al aire libre.
Recuerda que somos hornos.online, puedes conocer en nuestra web toda información y diseños de hornos. De seguro te ayudaremos a escoger el más ideal para tu casa.